
CURSO
Co creando aprendizajes en libertad
Curso virtual para facilitadores y acompañantes del aprendizaje autodirigido

¡Por fin está aquí, el primer curso virtual en español, para Facilitadorxs de Aprendizaje Autodirigido! Este taller es una cocreación entre el equipo de Educambiando ALC, comunidad de aprendizaje autodirigido, en colaboración con la red internacional de Centros de Aprendizaje Ágil (ALC, Agile Learning Centers) y la red de comunidades en transición, Transition Network México.




Después de años observando los efectos que tiene la escolaridad en las personas, se ha vuelto evidente para nosotrxs lo urgente que es empezar a generar cambios en la forma en la que ofrecemos educación a las nuevas generaciones. Los tiempos que actualmente vivimos requieren de una evolución educativa que vaya más allá de un sistema que ofrece conocimientos y prácticas desvinculadas de la vida cotidiana y que además se basa en la obediencia. Urge crear alternativas que se alejen de la educación basada en la memorización de contenidos obligatorios, del moldeamiento de la conducta mediante premios y castigos, y del incentivar el aprendizaje a través de la competencia.
El nuevo paradigma educativo reclama la construcción de espacios colaborativos en donde el aprendizaje deje de ser una obligación y comience a ser una actividad disfrutable. Donde quien aprende desarrolle habilidades para hacerse cargo de su libertad y poder tomar decisiones sobre su proceso de aprendizaje dentro de una cultura que fomente la paz, la colaboración y el autodescubrimiento.
¿Suena bien no?
Para que estos desplazamientos sucedan es importante que las personas que sostenemos espacios educativos transformemos nuestra perspectiva de lo que significa educar e integremos nuevas herramientas pedagógicas y colaborativas para pasar de crear espacios de aprendizaje dirigido a espacios de aprendizaje autodirigido. Tenemos que pasar de ser maestrxs a ser facilitadorxs del aprendizaje.
Para comenzar tu viaje de transformación hemos diseñado este curso virtual en donde ponemos a tu disposición todas las herramientas, saberes, consejos, dinámicas, juegos, estrategias, mapas y rutas que nos han funcionado para construir espacios de libertad que faciliten el aprendizaje autodirigido.

Hemos diseñado una ruta que te acompañará en un viaje de introspección, reflexión y desescolarización, al mismo tiempo que te compartiremos prácticas y herramientas que los Centros de Aprendizaje Ágil han ido adoptando del modelo ágil y de las escuelas democráticas para acompañar el aprendizaje de niñxs, adolescentes y adultxs.
Este curso está pensado para cualquier persona que trabaje en el mundo educativo, como docentes, talleristas, guías, facilitadorxs y profesionales de la educación en general que quieran evolucionar sus prácticas para aprender a cocrear espacios de aprendizaje autodirigido. En él, planteamos prácticas educativas que se posicionan dentro de la desescolarización, esto quiere decir que están fuera del marco escolarizado.

LA RUTA
Para lograr estas transformaciones y cambios hemos decidido utilizar la teoría de la U como inspiración para crear una ruta de proceso a través de la cual estarán integrados los contenidos
y los temas de todo este curso.
Esta teoría está basada en la forma de la letra U, tomando como punto de partida uno de los extremos donde encontramos la etapa de descargar y suspender. A medida que se va haciendo el descenso por la U buscamos redireccionar y ver con nuevos ojos, para después soltar y dejar ir. En la parte más baja de la U encontramos el momento de reconectar con la fuente, conectar con nosotrxs mismxs para retomar fuerzas y establecer hacia dónde nos queremos dirigir.
Comenzando la subida por la U nos encontraremos con lo que queremos dejar venir. En esta parte del proceso nos vamos a enfocar en los temas y contenidos que reforzarán las ideas que necesitamos dejar entrar en nuestras vidas para lograr hacer las transformaciones necesarias. Por último y ya para terminar, en la subida encontramos las etapas de cristalizar y prototipar, en las cuales primero sentamos un terreno solido sobre el cual construir para después prototipar los cambios que necesita nuestra familia en específico,
incluyendo las herramientas y prácticas tangibles del
modelo a nuestras necesidades únicas.
Quién facilita este curso
Yeremi Marín
Hola, me presento, mi nombre es Yeremi Marín.
Espero algún día nuestros caminos se crucen.
Desde hace tiempo me ha llamado la atención explorar los senderos de la desescolarización, el liderazgo participativo y las prácticas holísticas de conexión humana. Para mí es un gusto compartir todo el valor que he encontrado dentro de las prácticas para facilitar la creación colectiva de nuevas realidades, burbujas de paz y relaciones horizontales, entre otras.
Después de ayudar a fundar Educambiando ALC comencé un divertido camino en el aprendizaje de técnicas de facilitación de procesos colectivos con herramientas del modelo Ágil.
Me convertí en entrenador de facilitadores de aprendizaje autodirigido y actualmente colaboro en red Internacional ALC (Ágiles Learning centers).
He apoyado a diversos grupos, organizaciones, comunidades de aprendizaje y colectivos en la implementación de herramientas participativas y la creación intencional de la cultura.
Una de mis labores es ser facilitador de procesos de conciliación y
resolución de conflictos dentro de colectivos.
Actualmente soy estudiante de Prácticas Narrativas, facilitador de aprendizaje autodirigido en Educambiando ALC, facilitador de flujo energético para terapeutas holísticos y miembro activo de la comunidad en donde vivo.

Edgar "Gainko" Ruiz
Es terapeuta holístico y estudia diseño en permacultura de manera autodidacta. Es facilitador de aprendizaje auto dirigido con el modelo ágil, así como facilitador de procesos de organización colectiva y facilitador de entrenamientos de formación del modelo ágil, para otros facilitadores, maestros, docentes, talleristas y/o personas que transmiten conocimientos. Es miembro fundador del proyecto Educambiando ALC en donde forma parte del consejo medular “equipo corazón” que coordina y dirige el proyecto, además de facilitar los procesos de aprendizaje con la comunidad de niños y jóvenes en este centro ágil.

Abigail González
Es Lic. en Educación preescolar, Co-fundadora de Educambiando Agile Learning Center y facilitadora del proceso auto dirigido con el Modelo ÁGIL con niñas, niños y jóvenes desde 4 a 18 años. Trabaja en el campo de la educación desde hace 23 años además de ser madre de 4 hijos, apasionada de todo lo relacionado con educación alternativa y los procesos emocionales en los niños/as. Es miembro de la Red Internacional de Centros Ágiles y participa como formadora de ALF (agile learning facilitators), que se han llevado acabo tanto en Educambiando como en Querétaro, Puerto Escondido y Bacalar, además de co-crear el concepto de Familias Ágiles para ayudar a éstas en la cohesión del modelo Agil y el entorno familiar. Participó en el primer Congreso Internacional de Educación Evolucionada en San Luis Potosí en el 2018 y en El segundo encuentro de Educación Evolucionada Aágil 2019 en Xalapa Veracruz.

ASÍ ES EL CURSO
8 MÓDULOS
Videos pregrabados
Guías de contenido
Infográficos
Dinámicas y prácticas
Enlaces y otros recursos
SESIONES EN VIVO
Conectar con el grupo
Sesión de preguntas
Darle seguimiento a las prácticas y contenidos
MATERIAL DESCARGABLE
Herramientas y tableros imprimibles
Libritos de texto con dinámicas de observación y reflexión
Libritos de texto con prácticas de implementación de los contenidos
Bibliografías de apoyo
Curso Online en modalidad dosificada
El curso empieza el sábado 6 de agosto de 12 a 14 hrs.
Las sesiones en vivo serán los sábados de 12 a 14 hrs. Cada 15 días.
Los módulos serán liberados cada 15 días.
INVERSIÓN CONSCIENTE
$5100.-
Público en general
Formas de pago
Pago único de $5100.-
4 pagos de $1500.-
IVA incluído
Pesos mexicanos
Red ALC
Pregunta por los descuentos y formas de pago disponibles



PREGUNTAS FRECUENTES
¿A qué nos referimos con liberación dosificada?
Para estar en sintonía con la ruta que te proponemos de la U y obtener los mejores resultados, los módulos que conforman este curso se irán liberando uno por uno. Una vez que estén todos los módulos liberados entonces podrás tener acceso a todos ellos e ir hacía adelante o hacia atrás de acuerdo con tu ritmo en modo estudio libre.
¿En dónde sucederá el curso?
Todo el curso es en línea (online/virtual). Las partes pregrabadas del curso se encuentran en un área especial llamada CAL (Cocreando Aprendizajes en Libertad) dentro de la página web de Educambiando. Las reuniones grupales sucederán en modalidad de videoconferencia (plataforma por confirmar).
¿Cómo obtengo acceso al área CAL donde se encuentra el material del curso?
Una vez que realices tu pago y envíes tu comprobante al WhatsApp correspondiente recibirás una contraseña de acceso.
¿Cómo me uno a las sesiones grupales?
Una vez iniciado el curso esta información se estará compartiendo con lxs participantes a través de Discord.
¿Cuándo y en qué horarios será el curso?
No hay horarios específicos para hacer uso de los videos pregrabados o los materiales escritos. Las reuniones grupales sucederán según el calendario que te proporcionaremos, los días sábado de 12 pm a 2 pm.
¿Qué partes del curso son pregrabadas?
Todos los videos que conforman los módulos son pregrabados. Las reuniones grupales suceden en vivo.
Si solo pagué por un curso ¿puedo compartirlo con alguien más?
El costo del curso cubre solo un acceso individual. Este curso representa el cúmulo de mucho trabajo y esfuerzo colectivo. Si te gustaría compartirlo con alguien más, te pedimos por favor darles el link a esta página de aterrizaje para que puedan realizar su registro y pago individual.
¿Qué es la red ALC?
La red ALC es una organización de base a nivel mundial que apoya la operatividad de Entornos de Aprendizaje Autogestivo, trabajando por un mundo en el que las personas jóvenes—y las personas de todas las edades—sean libres para aprender y crecer en comunidades solidarias y diversas. La red está conformada por diferentes personas, facilitadorxs del modelo ágil y Centros de Aprendizaje Autodirigido.
¿Qué criterio usamos para para determinar el acceso al precio preferencial por ser parte de la red ALC?
Para ser consideradx para obtener el precio preferencial debes tener tiempo colaborando directamente con un ALC, o tener un acuerdo claro de colaboración a futuro en algún ALC.
¿Me puedo inscribir incluso si ya empezó el curso?
Sí puedes inscribirte, sin embargo, es tu responsabilidad ponerte al corriente con el material que ya ha sido cubierto. No se repondrá ninguna reunión grupal en vivo pero tendrás acceso a las grabaciones de dichas sesiones.