Agentes de Cambio CDMX
jue, 10 jul
|Ciudad de México
Taller-laboratorio de 4 días para fortalecer tus habilidades como Agente de Cambio


Horario y ubicación
10 jul 2025, 10:00 – 13 jul 2025, 14:00
Ciudad de México, Jalapa 234, Centro Urbano Pdte. Juárez, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, México
Invitados
Acerca del evento

Estamos buscando Agentes de Cambio:
“Tejedoras del futuro, activistas del presente, personas que identifican las raíces de las crisis sociales, ecológicas y culturales, y se comprometen a transformarlas desde la acción colectiva, la conciencia crítica y la imaginación radical. Un agente de cambio no solo resiste lo que daña al bien común: también crea, propone y sostiene nuevas formas de vivir, organizarnos y cuidar la vida en común.”
Si quieres saber más del programa Agentes de Cambio visita este enlace: https://www.educambiando.org/general-6-5
TALLER-LABORATORIO PARA AGENTES DE CAMBIO
Se trata de una experiencia inmersiva para fortalecer tus habilidades como Agente de Cambio. Si ya estás activando procesos de transformación social, regeneración ecológica, activismo o construcción de paz , o estás por dar el salto, este espacio es para ti.
Aquí aprenderás herramientas prácticas de facilitación y tecnologías de inteligencia colectiva que ayudan a organizarse en colectivo, establecer una comunicación saludable, fortalecer las capacidades para atender conflictos internos y cultivar una cultura del buen trato.
🔧 Es un taller, porque aprenderás a usar prácticas y herramientas concretas que facilitan el trabajo con grupos. generar diálogos profundos, tomar decisiones con inteligencia colectiva y sostener espacios colaborativos.
🧪 Es un laboratorio, porque no creemos en fórmulas fijas: cada territorio tiene su alma. Aquí prototipamos, adaptamos y filtramos desde la experiencia viva del grupo.
¿A quiénes está dirigido? A personas que ya están sembrando futuro desde el activismo, la gestión comunitaria, la permacultura y regeneración ecológica, la defensa del territorio, las terapias colectivas, las cooperativas o cualquier iniciativa por el bien común. Si te autopercibes Agente de Cambio, aquí es.
Exploraremos herramientas, prácticas y conocimientos sobre facilitación de procesos colectivos tratando de responder a 4 preguntas principales:
¿Cómo le hacemos para entendernos?
¿Cómo le hacemos para coordinar el trabajo colectivo de forma ágil?
¿Cómo le hacemos para atender los conflictos grupales?
¿Cómo le hacemos para saber si sí estamos yendo a donde queremos ir?
Aquí aprenderás a usar herramientas de facilitación de distintas técnicas como: el Modelo Ágil, Psicorporalidad, Prácticas Narrativas, juegos cooperativos y Sociocracia.
Sabemos que muchos colectivos e iniciativas que trabajan para generar un impacto positivo se desgastan, debilitan o desaparecen por dificultades en el tejido social de su organización: conflictos que crecen demasiado, cultura de maltrato, falta de estructura, malos entendidos, no saber cómo hacer una organización sin jerarquías opresoras, entre otras razones.
El programa de Agentes de Cambio tiene como objetivo brindar apoyo a quienes trabajan para cuidar del planeta, queremos que sus organizaciones se fortalezcan y prevalezcan.
Detalles del evento
Fechas: 10, 11, 12 y 13 de julio
Horarios: 16 hrs. del taller en total.
10 y 11 de julio: 10:00 a 14:00 hrs.
12 y 13 de julio: 8:00 a 12:00 hrs.
Contenidos:
El taller-Laboratorio es en sí mismo un proceso social, de manera colectiva los participantes le darán forma a la experiencia según sus necesidades y saberes. A través de un proceso de facilitación el grupo eligirá la ruta y contenidos en los que quieren profundizar. Ahondaremos en temas como:
Tableros de organización colectiva del Modelo Ágil
Prácticas de resolución de conflictos y cultura de paz
Herramientas de comunicación para eficientar el trabajo colectivo
Liderazgo participativo
Rutas de proceso para facilitar en colectivos y diseñar experiencias
Formatos para tomar decisiones de manera grupal
¿Qué incluye el taller?
4 días de experiencias con materiales incluídos
Material de estudio y manuales de facilitación
Acceso a la comunidad virtual de Agentes de Cambio
Constancia de asistencia
NO incluye comida ni alojamiento
¿Quién Facilita esta experiencia?

Yeremi Marín Ramírez: Facilitador de procesos colectivos, emprendedor social, formador de facilitadores y terapeuta bioenergético.
Yerem también conocido como Arkiri tienen una amplia experiencia coordinando proyectos de manera participativa, facilitando procesos para organizaciones de alto impacto y formando facilitadores sociales con el modelo Ágil. Actualmente preside la Asociación Civil Comunidades Ágiles de México A.C, es co-fundador de Educambiando ALC, es catedrático en la “Universidad de la Luz” y coordinador en la agencia de facilitadores “Agilizadora”.
Aportación
Entrada general a los 4 días $2,000 MXN
Para parejas o grupos $1,500 MXN
Hay 5 becas del 30% pagas $1,400
Hay 5 becas del 50% pagas $1,000
Llena el formulario para solicitar una beca y si cumples con los requisitos te contactaremos para otorgarla: https://forms.gle/tp9uqbpAKHnb572RA
Para participar en el evento debes seguir los siguientes pasos:
1) Llena el formulario de inscripción: https://forms.gle/x42Uzg4YbB7NfTBu7
2) Haz un pago de $250 MXN para apartar tu lugar en el botón de pago del evento.
3) Si quieres venir pero no puedes cubrir la entrada contacta al: +52 2281910943
Todo el dinero ingresado contribuye al sostenimiento y labor de Comunidades Ágiles de México AC. con tu aportación ayudas a que más proyectos de alto impacto se lleven a cabo. Mira más en https://www.educambiando.org/s-projects-side-by-side
Si nececitas hablar con alguien contacta vía Whatsapp +52 2281910943
Si quieres saber más del programa Agentes de Cambio visita este enlace: https://www.educambiando.org/general-6-5
Conoce más de la sede del evento, El Huerto Roma Verde: www.huertoromaverde.org