top of page
1.jpg

¿Quiénes sómos y qué hacemos?

Educambiando es una plataforma integral con una figura de asociación civil perteneciente a las OSC Mexicanas, que se dedica no solo a la educación y el desarrollo del aprendizaje, sino también a la creación de culturas intencionales de paz y colaboración.

 

Educambiando es un semillero que posibilita la creación y desarrollo de iniciativas y proyectos que promueven el desarrollo integral del ser y la transición hacia el buen vivir, a través de la educación y la creación de culturas regenerativas de paz. Este proyecto innovador utiliza una variedad de prácticas y herramientas, incluyendo el modelo de aprendizaje ágil, así como otras metodologías participativas, sociocráticas y de maestría comunitaria. Estas estrategias permiten a Educambiando operar en diversos ámbitos, desde el educativo hasta el comunitario, pasando por colectivos de impacto social y proyectos centrados en el arte y la cultura.

IMG_20230823_114853.jpg

Misión

Contribuir al desarrollo integral de las personas, así como brindar apoyo a colectivos o iniciativas y comunidades a través de la creación de espacios educativos y acompañamientos en sus procesos de implementación de practicas y herramientas que fomenten el aprendizaje autodirigido, colaborativo, basado en modelos participativos, apoyando la creación de culturas de paz y el desarrollo sostenible.

IMG_20201211_130903.jpg

Visión

Educambiando busca un mundo donde las comunidades de aprendizaje y las iniciativas sociales alineadas a sus principios se fortalezcan mutuamente. A través del apoyo directo en sus procesos internos mediante la facilitación del modelo de aprendizaje ágil, Educambiando empodera a estos colectivos e iniciativas para que logren sus metas y objetivos. A la vez, se sigue fortaleciendo la red global existente de comunidades de aprendizaje, fomentando una cultura de paz y colaboración, tanto en el ámbito educativo como en los espacios comunitarios y sociales.

IMG_20230823_114433.jpg

Objetivos generales
 

Promover la creación de culturas intencionales de paz mediante la implementación de prácticas colaborativas y participativas que fomenten la inclusión, el respeto y la equidad en diversos entornos educativos, formativos y comunitarios.

Desarrollar espacios de aprendizaje colaborativo que integren modelos ágiles y enfoques participativos, facilitando el aprendizaje autodirigido y el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales.

IMG_20230202_124546.jpg
IMG_2908 (1).JPG

Generar impacto positivo en comunidades de aprendizaje     a través de proyectos creativos que utilicen el arte, la cultura, la ciencia y el juego, como medios para el desarrollo social y comunitario.

IMG_20220122_190526.jpg

Fortalecer comunidades de aprendizaje mediante la creación de redes de apoyo, recursos compartidos, prácticas de facilitación y herramientas del modelo ágil, adaptadas a las necesidades locales.

Educambiando beneficia a una amplia gama de participantes, incluyendo niños, jóvenes, educadores, familias, comunidades, colectivos de impacto social y proyectos artísticos y culturales. Cada grupo recibe apoyo y herramientas personalizadas para su desarrollo y crecimiento en un entorno colaborativo y pacífico.

Ámbitos de acción
 

Educativo

A través de la organización holomidal y el uso de herramientas como la Comunicación No Violenta y los espacios de diálogo, Educambiando crea un ambiente de aprendizaje inclusivo y pacífico. Esto permite que los participantes desarrollen competencias socioemocionales y habilidades de resolución de conflictos, fundamentales para el desarrollo integral.El uso de las herramientas del modelo de aprendizaje ágil como soporte principal para el desarrollo del aprendizaje permite a las personas encontrar su vocación y enfocar su atención y energía en aquello que emerge de su curiosidad genuina, adquiriendo así los conocimientos necesarios para ello.

Arte y cultura

Educambiando apoya proyectos artísticos y culturales organizados de manera holomidal, garantizando que sean espacios de creación y transformación social pacífica. Las prácticas participativas y la atención al conflicto se integran en estos proyectos, promoviendo una cultura de paz y colaboración a través del arte.

Comunitario

Educambiando implementa prácticas como los Consejos de Cultura y la atención al conflicto en las comunidades, promoviendo una forma de organización holomidal que asegura una participación equitativa y una gestión constructiva de los conflictos. Esto fortalece la cohesión social y fomenta la paz en las comunidades, asimismo estas prácticas y herramientas ayudan a las comunidades a llevar a cabo sus actividades de forma que les permita alcanzar sus objetivos y metas o satisfacer sus necesidades de forma efectiva.

Colectivos de Impacto Social

Los colectivos que trabajan con Educambiando se benefician de una estructura organizativa, que les permite participar activamente en la toma de decisiones y utilizar herramientas de diálogo y resolución de conflictos. Esto no solo fortalece sus proyectos, sino que también promueve una cultura de paz y colaboración. Integrando a su vez las herramientas de organización y colaboración necesarias para poder desarrollar sus proyectos de forma efectiva clarificando los pasos que son necesarios seguir para lograr su propósito.

Mira los proyectos en los que estamos trabajando

Equipo Educambiando

Educambiando cuenta con un equipo multidisciplinario y diverso, organizado de manera holomidal. En esta sección podrás encontrar las semblanzas de los miembros del equipo.

Ponte en contacto

+52 2283145518

  • Facebook

@educambiando

Gracias

bottom of page