Educambiando busca un mundo donde las comunidades de aprendizaje y las iniciativas sociales alineadas a sus principios se fortalezcan mutuamente. A través del apoyo directo en sus procesos internos mediante la facilitación del modelo de aprendizaje ágil, Educambiando empodera a estos colectivos e iniciativas para que logren sus metas y objetivos.
Educambiando gestiona una amplia gama de proyectos que buscan fomentar una cultura de paz y colaboración, tanto en el ámbito educativo como en los espacios comunitarios y sociales. En esta sección podrás conocer estos proyectos con mayor profundidad y apoyar con tu donativo o voluntariado.
03
Agilizadora de proyectos colectivos
Agencia de facilitación especializada en asesorar, diseñar y acompañar procesos colectivos, ofreciendo talleres a organizaciones, iniciativas y proyectos de alto impacto. El propósito es ayudarles a alcanzar sus objetivos mientras cultivan un ambiente colaborativo y saludable.

05
Tierra de los Jóvenes
Coalición con la ONG internacional Tierra de los Jóvenes para operar en México programas de reforestación y experiencias significativas de conexión con la naturaleza, orientadas a fortalecer la conciencia ambiental, el liderazgo juvenil y el compromiso con la regeneración del territorio.

Mira lo que ya hemos hecho

Familias Ágiles
Familias Ágiles fue un programa nacional de experiencias presenciales, talleres y recursos digitales diseñado para acompañar a familias interesadas en una crianza más consciente, colaborativa y desescolarizada. A través de encuentros comunitarios en distintas regiones de México, se ofrecieron herramientas prácticas de cultura de paz, organización participativa y vínculo familiar. También se desarrolló un curso virtual, manuales y materiales de aplicación doméstica.
Responsables: María Abigail González y Edgar Gainko Ruiz
Eventos:
-
2019 – Casa Chimballi, Bacalar
-
2019 – Mochicahui, Hidalgo
-
2019 – Educambiando, Xalapa
-
2022 – Siembrasol, Bacalar
-
2022 – Karuna, Estado de México
-
2022 – Rizoma, Oaxaca
-
2022 – Amatista (2 eventos), Bacalar
-
2022 – Ceiba, Ciudad del Carmen
-
2022 – Casa Mañana Cacachi, Tulum
-
2022 – CAD, Querétaro
-
2023 – Rizoma, Oaxaca
Eventos totales: 12
Personas impactadas: 390 personas

Facilitadores Ágiles
Programa de formación para facilitadores, guías y profesionales de la educación, orientado al desarrollo de competencias en el acompañamiento de procesos de aprendizaje autodirigido, prácticas de cultura de paz y metodologías de facilitación grupal. A través de entrenamientos presenciales, virtuales y en formato híbrido realizados en distintos estados de México, el programa fortaleció redes de aprendizaje colaborativas, sostenibles y adaptativas en contextos educativos diversos.
Responsables: Edgar Gainko Ruiz, María Abigail González y Yeremi Marín Ramírez
Eventos: ALF (Agile Learning Facilitator)
-
2017 ALF Educambiando, Xalapa
-
2017 ALF Bacalar
-
2018 2 ALF en Educambiando Xalapa
-
2018 2 ALF en Bacalar
-
2018 ALF Inspira Puerto Escondido
-
2018 ALF Playa del Carmen, CAD Querétaro
-
2019 Explora Puerto Escondido
-
2019 Ecomundi Chalmita
-
2019 ALF Bacalar
-
2020 Inspira, Cozumel
-
2020 ALF Educambiando, Xalapa
-
2022 Crecer Verde, Playa del Carmen
-
2022 Inicio del Taller virtual "CAL"
-
2023 Eduformando en Educambiando, Xalapa
-
2024 ALF Rizoma, Oaxaca
Eventos totales: 18
Personas impactadas estimadas: 585 personas

Colectivo Ágiles
Este programa brindó formación, facilitación y resolución de conflictos a colectivos, organizaciones y proyectos sociales que buscaban incorporar herramientas de colaboración ágil, facilitación, prácticas restaurativas y cultura organizacional viva. Se realizaron talleres, encuentros y procesos inmersivos con equipos en diferentes estados y países.
Responsables: Edgar Gainko Ruiz y Yeremi Arkiri Marín
Eventos:
-
2018 Vida y Paz (Xalapa)
-
2018 Agilizadora (Xalapa)
-
2018 Enamora (Bacalar)
-
2018 Super Canes (Puebla)
-
2018 Encuentro Educación para la Paz (Hidalgo)
-
2019 El Manatí (Bacalar)
-
2019 Enamora (Bacalar)
-
2019 Consejo de Visiones (Chalmita)
-
2020 Proceso Comunitario en Michoacán
-
2021 Comunidad Imiary (Nayarit)
-
2022 Consejo de Visiones (Tepoztlán)
-
2022 Enamora (Bacalar)
-
2022 Sintonía Wirikuta
-
2023 Aleana (Bacalar)
-
2023 Festival Zomatl (Bacalar)
-
2023 Líderes de Colectivos (Bacalar)
-
2023 Encuentro Medicina Ancestral (Oaxaca)
-
2024 Colombia Solidaria (Hamburgo, Alemania)
-
2024 Hotel Xixim (Celestún)
Eventos totales: 19
Personas impactadas estimadas: 617 personas

Centros de aprendizaje
Este programa se dedicó al acompañamiento prolongado o intermitente de centros de aprendizaje libre y comunidades educativas alternativas en México y Latinoamérica. El enfoque era vivencial, centrado en el día a día del aprendizaje desescolarizado, con un promedio de 15 a 30 niñas/os por espacio y familias compuestas de 3 a 5 personas.
Responsables: Edgar Gainko Ruiz, María Abigail González y Yeremi Arkiri Marín Ramírez
Espacios acompañados: ALC (Agile Learning Centers)
-
2018 ALC Casa Chimballi, Bacalar
-
2018 SEG, Guanajuato
-
2019 Amate7, Oaxaca
-
2019 Tecnológico de Martínez de la Torre
-
2019 ALC Explora, Puerto Escondido
-
2019 Universidad Intercultural, Chiapas
-
2021 ALC Inspira, Cozumel
-
2021 Encuentro de Espacios Desescolarizados, Oaxaca
-
2022 ALC Sol y Agua, Mérida
-
2022 Hanahatta, Telchac
-
2022 ALC Rizoma, Oaxaca
-
2023 UBHA, Colombia
-
2024 ALC Rizoma, Oaxaca (2 procesos)
Espacios acompañados: 13
Comunidad de Aprendizaje Autodirigido
EDUCAMBIANDO ALC
Educambiando ALC inició como una escuela alternativa y poco a poco se fue convirtiendo en una comunidad de aprendizaje autodirigido basada en el modelo Ágil y respaldada por la comunidad internacional de Centros de Aprendizaje Ágil ALC (Agile Learning Centers).
Durante 9 años operamos de manera ininterrumpida acompañando el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. aplicamos herramientas del Modelo Ágil y los ALC´s, técnicas de facilitación como Sociocracia, Comunicación No Violenta, Dragon Dreaming, Prácticas Narrativas y liderazgo colaborativo.